¿Cómo mejorar tu lenguaje corporal cuando no tienes más remedio que hablar en público?
La comunicación ha de realizarse teniendo en cuenta que la comunicación es un 55% lenguaje corporal, un 38% el tono de voz y sólo un 7% las palabras que se dicen.
La imagen que hay que dar en los negocios es la sinceridad, la integridad, la honestidad, pero también según las circunstancias nos puede interesar mostrarnos autoritarios o conciliadores. Te conviene tener en cuenta estos consejos para garantizar el éxito en el lenguaje corporal:
Respeta las distancias. El éxito en las comunicaciones pasa por reconocer la distancia ideal. Varía según las culturas, pero se considera ideal los 45 cm. Lo importante es no invadir lo que se llama la zona íntima, ni físicamente ni virtualmente (señalando con la pierna que cruzamos, colocando objetos en la zona del otro). Inclinar el cuerpo o la cabeza hacia delante se percibe como una agresión. Este respeto es fundamental para no predisponernos en contra de nuestro interlocutor.
Juega con la mirada. Ésta es un reflejo del alma y un mal uso de los ojos puede provocar la desconfianza o la animadversión del otro. Como regla general, mira a los ojos (si tienes que mirar largo rato escoge el triángulo que se forma entre los ojos y la frente). No lo hagas de forma insistente, pero no bajes la mirada cuando tengas que realizar una afirmación importante y cuidado con la intensidad del parpadeo.
Sonríe. La sonrisa es un liberador de adrenalina, descarga tensiones y relaja el ambiente. La sonrisa eficaz debe ser franca –acompañada de los ojos– y cálida, y mejor ligeramente entreabierta (que se vea la fila superior de los dientes).
Créete lo que dices. Y tu cuerpo transmitirá veracidad y credibilidad. La inclinación de la cabeza hacia un lado se percibe como un gesto de interés hacia el otro y de predisposición para alcanzar algún acuerdo. En definitiva, evita aquellos gestos que pueden considerarse agresivos y desprende confianza a través de un fuerte apretón de manos, una mirada directa y franca y una sonrisa amable.
Puedes leer el artículo completo aquí: www.emprendedores.es
Puedes leer el artículo completo aquí: www.emprendedores.es
Comentarios
Publicar un comentario