¿Qué negocio montar en 2018?


Estas ideas de negocio tienen potencial. Muchas de ellas las puedes llevar desde casa y requieren muy poca inversión. Otras tienen una estructura de coste más elevada, pero sin llegar a ser innaccesibles. Todas ellas apuntan a mercados con crecimiento y con recorrido en los próximos años. Si buscas inspiración en 2018 la vas a encontrar aquí.

Conectar a pilotos de drones con empresas

Cada vez hay mas empresas que usan drones para realizar tareas y recopilar datos, con lo que podemos esperar que esos procesos se automaticen cada vez más en los próximos años. Aunque las regulaciones que requieren un piloto y que restringen el vuelo más allá de la línea visual (BVLOS) no van a cambiar a corto plazo, hay una larga lista de empresas que han desarrollado drones y los tienen en un estante esperando a que el mercado despegue. A un gran número de empresas de este sector les hace falta una labor comercial. Los drones tienen la capacidad de filmar video 4k nítido, volar en lugares donde los helicópteros y aviones no llegan y realizar escaneos de precisión como un tricorder de Star Trek. Aún así, la mayoría de los drones terminan en la plataforma recolectando polvo porque las oportunidades organizadas para volar son difíciles de encontrar.

Agencias de trabajadores nómadas/teletrabajadores

Aunque no existen cifras oficiales sobre el número de trabajadores en remoto, cada vez hay más profesionales que apuestan por trabajar lejos de las sedes físicas de sus empresas.

De manera que dos de las opciones más interesantes en consultoría vendrían de la mano de aquellas que apuestan, por un lado, por facilitar todos los servicios a estos trabajadores nómadas (servicios de apoyo, cobertura legal y asesoramiento, tipo Coworkation o Nomadlist) y, por otro, por asesorar a las empresas que cuentan con estos trabajadores en su plantilla (proveyéndoles de la tecnología necesaria y asesorando en la gestión y coordinación de este equipo en remoto.

Marketplace de "freelancers" premium

Muy ligado al anterior, nos hemos encontrado con Konsus. Este marketplace no es como otros que conocemos donde cada uno hace su oferta. Los responsables de Konsus ya han hecho la selección y así te garantizan que los profesionales que están ahí están entre los mejores. Para las empresas la ventaja es que se ahorran, dicen, un 75% de lo que pagarían si solicitasen los servicios de una agencia tradicional. Además, se pueden contratar cualquier día de la semana las 24 horas y ellos se encargan de montar el equipo de trabajo que sea complementario. Hay una oportunidad clarísima en este tipo de negocios y más para quienes sean capaces de seleccionar, además de diseñadores, escritores, desarrolladores de web, etc. y otros perfiles profesionales especializados en mercados emergentes, como especialistas en inteligencia artificial, imágenes en 3D, investigadores y analistas de datos... Los precios son muy transparentes y está prefijado para cada perfil su coste por hora.

E-derecho internacional

Son muchos los aspectos legales vinculados a internet y al e-commerce a nivel internacional: desde la ubicación de las bases de datos hasta su protección jurídica, desde los aranceles hasta las barreras de entrada o salida, pasando por las diferentes normativas en materia de derechos de imagen o de propiedad intelectual... los problemas legales del e-commerce internacional son múltiples y las consultorías especializadas todavía son minoría, con lo cual son un buen nicho.

Concursos y promociones online

Los sorteos, los concursos, las promociones, el gaming se han convertido en opciones cada vez más utilizadas en el marketing online, pero, cuidado, es una de las estrategias más proclives a generar problemas legales y fiscales porque, por un lado, la legislación varía muchísimo de unos países a otros, incluso dentro de la propia UE y, por otro, porque entran en juego tantos aspectos delicados (protección de datos, fiscalidad de los premios, propiedad intelectual, derecho de imagen...) que puede exigir un grado de especialización elevado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo?

Por qué tienes que delegar funciones en tu empresa

Te Entendemos, Aprende Inglés En Puerto Ordaz!!