¿Conviene pagar una deuda con otra?

Artículo por: Gerardo Obregón Salorio
Fundador y Director General de Prestadero

Créditos: depositphotos

Recientemente, la empresa que dirijo, Prestadero, sacó un reporte que enaltece algunas cifras importantes sobre las más de 11 mil solicitudes de crédito que recibimos en 2017.  Uno de los datos más controversiales es que la gran mayoría los créditos que fueron aprobados (63%) se utilizaron para refinanciar o consolidar deudas. Existe un tabú que dice que pagar una deuda con otra es malo; que es como destapar un hoyo para tapar otro. Pero en realidad, pocas personas tienen la sensibilidad financiera para reconocer que pagar una deuda cara con una más barata es una estrategia no sólo atinada, sino brillante.
De hecho, esto sucede de forma muy común en empresas multinacionales e incluso con el gobierno. Por ejemplo, Chihuahua refinanció su deuda a principios de año, estrategia que le ahorrará 325 millones de pesos en intereses. Anheuser-Busch InBev(el conglomerado que compró a Cervecería Modelo por 20 mil millones de dólares), también ha realizado múltiples refinanciamientos de deuda. Como ejemplo, refinanció 3.25 miles de millones de dólares en 2010 para pagar deuda bancaria más cara y obtener mejores condiciones. Efectivamente lo que están haciendo estas empresas y gobiernos es pagar deuda con deuda. Y lo hacen constantemente, siempre que el mercado y las condiciones lo permiten, aún cuando no exista riesgo de impago.
Es importante considerar que para que un refinanciamiento o consolidación de deudas sea exitoso, es mejor realizarlo desde una posición de fortaleza. Es decir, entre mejores las condiciones de mercado, y entre más sólida la empresa/gobierno, mejores condiciones crediticias podrá obtener. Por ejemplo, si AB-Inbev hubiera buscado refinanciar deuda y por alguna razón hubiera dejado de pagar alguno de sus créditos anteriores, entonces es prácticamente imposible que le hubieran prestado más barato y/o con mejores condiciones.
Lo mismo sucede con personas. Entre mejor historial crediticio tengas, y entre mayor sea tu capacidad de pago (ingreso “libre” para hacer frente al crédito, neto de gastos y otros compromisos crediticios), mejores condiciones de refinanciamiento obtendrás. Por el contrario, si tienes cuentas vencidas y quieres pagar deuda con deuda seguramente te será imposible. Paradójicamente, el mejor momento para refinanciar tus deudas es cuando aparentemente no lo necesitas, pues tienes holgura para seguir pagando tus créditos.
Las empresas y gobiernos tienen una mentalidad diferente, velando siempre por el interés de sus accionistas o gobernados, siempre están buscando refinanciar con mejores condiciones, aún cuando puedan seguir pagando sus créditos. Esa es la mentalidad que debemos tener como personas, pues aún cuando tengas holgura para pagar cómodamente, ¿por qué resignarse a pagar 1 peso más de interés al necesario?
Entonces, ¿conviene pagar deuda con deuda? ¡Por supuesto! Siempre y cuando, claro, las condiciones de la nueva deuda sean mejores a la primera. Y como resulta que en México las tasas de créditos actuales (como tarjetas de créditos) son muy elevadas, es prácticamente un hecho que, si estás en una posición de fortaleza, podrás refinanciar tus créditos caros actuales con otras opciones en el mercado. Así es que, si no eres totalero con tus tarjetas de crédito (si pagas mínimos o dejas saldos que generen interés), pero siempre has pagado puntualmente, aprovecha para pagar deuda con deuda para ahorrarte una buena lana.
Fuente: Entrepreneur

Comentarios

  1. Casinos: 15 Casino Sites for Android and iOS - DrmCD
    There are five casino sites that 창원 출장샵 are perfect for any player's enjoyment: Lucky Nugget, Las Vegas, 포천 출장안마 and Vegas. This 출장마사지 site 전주 출장마사지 is a 서귀포 출장안마 very popular

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo?

Por qué tienes que delegar funciones en tu empresa

Te Entendemos, Aprende Inglés En Puerto Ordaz!!